Próxima parada

Encuentro académico internacional en la Santoto

El pasado 17 de marzo de 2025, la Sede Principal de la Santoto fue escenario de un destacado encuentro académico que reunió a 36 participantes, entre ellos profesores, maestros y representantes de Cámara de Comercio e Integración Colombo Peruana (COLPERÚ). Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas intervenciones por parte de delegados universitarios, consolidando el compromiso de la institución con la internacionalización y el fortalecimiento de la educación superior. 

La Directora de Relaciones Internacionales, Lucía Toro, expuso las diferentes modalidades de estudio que ofrece la institución, destacando las opciones de educación presencial, virtual y a distancia. Además, resaltó la política de internacionalización de la universidad, la cual se fundamenta en la internacionalización de la enseñanza y el currículo, la gestión de relaciones externas y visibilidad, la proyección social, la movilidad nacional e internacional, y la cooperación y promoción internacional. 

Por su parte, el Decano de la Facultad de Administración de Empresas, Sander Rangel Jiménez, dio una cálida bienvenida a los estudiantes de las universidades Zegel e IDAT, quienes visitaron nuestra universidad en el marco de su recorrido académico por Bogotá. Además, destacó la participación de emprendedores que actualmente desarrollan proyectos con diversas empresas colombianas, fortaleciendo los lazos entre la academia y el mundo empresarial. 

 

Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la conferencia impartida por el docente Luis Alfredo Novoa Buitrago, de Administración de Empresas. En su exposición, abordó la importancia de la innovación en el emprendimiento y brindó herramientas clave para desarrollar ideas de negocio sostenibles y competitivas. Su ponencia incentivó a los asistentes a pensar desde diferentes perspectivas para crear iniciativas con impacto en el mercado. 

Con este evento, la Santoto reafirma su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de redes internacionales, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, docentes y representantes del sector empresarial. 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste