La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la manera en que las marcas interactúan con los consumidores. Un nuevo informe de Globant GUT, la unidad especializada en marketing e innovación de Globant, titulado «El futuro del marketing en 2025: Inteligencia Artificial, personalización y el equilibrio humano», revela seis tendencias clave que marcarán el rumbo del sector.
Según el estudio, el marketing en 2025 girará en torno a la comunidad, las conexiones significativas y estrategias que adopten enfoques más humanos, sin dejar de lado el poder de la automatización y la hiperpersonalización que brinda la IA. La capacidad de anticipar el comportamiento del consumidor y automatizar procesos será crucial para las empresas que busquen mantenerse a la vanguardia.
De acuerdo con Jaime López, Managing Director de Globant GUT LATAM, el año 2025 estará marcado por la intersección entre la automatización precisa y la emocionalidad humana en el marketing. “Las marcas que logren equilibrar la innovación tecnológica con los valores y experiencias humanas atemporales serán las más exitosas. No se trata solo de decisiones inteligentes, sino de generar conexiones más profundas con los clientes”, explica López.
El informe de Globant GUT se basa en un análisis de datos de la industria, entrevistas con expertos y estudios de caso que evidencian el impacto de la IA en el marketing. Estas son las seis tendencias que, según el informe, liderarán la evolución del marketing en 2025:
La inteligencia artificial está permitiendo a las marcas ofrecer experiencias personalizadas a escala sin precedentes. Herramientas avanzadas permiten ajustar estrategias en tiempo real, generando contenidos adaptados a cada usuario según su historial de interacciones, preferencias y contexto.
Las marcas que integren estos avances lograrán una mayor optimización de ingresos y fidelización del cliente.
Los agentes de IA están desempeñando un papel crucial en la toma de decisiones en marketing y gestión empresarial. En 2028, se prevé que el 15% de las decisiones empresariales serán tomadas de forma autónoma gracias a la inteligencia artificial.
Las organizaciones que adopten estos sistemas inteligentes podrán anticipar tendencias y optimizar estrategias en tiempo real.
El análisis predictivo, impulsado por IA, transforma los datos en experiencias personalizadas que fortalecen la conexión con los clientes.
El marketing del futuro no solo venderá productos o servicios, sino que creará experiencias que se integren de manera natural en la vida cotidiana de los usuarios.
Las marcas están migrando del marketing tradicional al enfoque basado en comunidades y contenido auténtico.
El comercio social seguirá en auge, impulsando la inmediatez en las decisiones de compra y consolidando la relevancia de los creadores de contenido.
El marketing B2B está evolucionando hacia un modelo Business-to-Human (B2H), donde la conexión emocional juega un papel fundamental.
El futuro del marketing no solo estará en los datos, sino en la capacidad de las marcas para transmitir confianza, inspiración y valores alineados con sus consumidores.
Con el auge de la automatización, el 42% del tráfico web proviene de bots, mientras que el fraude por deepfake y desinformación crece exponencialmente.
A pesar del impacto positivo de la inteligencia artificial, el informe de Globant GUT enfatiza que el marketing no puede depender exclusivamente de la tecnología. La humanización de las estrategias será fundamental para generar confianza y fidelización duradera.
“Si bien la IA optimiza la eficiencia y la precisión, depender exclusivamente de ella podría eliminar la conexión real con los clientes. El marketing del futuro combinará la automatización con la autenticidad”, concluye Jaime López.
Nota sacada de: