Santoto en las Regiones CAUFacatativá

El CAU Facatativá inspira vocaciones en el sector pecuario

El Centro de Atención Universitaria de Facatativá llevó hasta la Fundación Zoraida Cadavid de Sierra el taller, la ciencia detrás de la producción animal, una experiencia educativa que acercó a las estudiantes al fascinante mundo de la Zootecnia y al papel estratégico del sector pecuario en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del país.

fac2Durante la jornada, las estudiantes participaron en dinámicas, actividades prácticas y retos interactivos que les permitieron comprender las habilidades y competencias de un zootecnista, explorar los campos de acción profesional y reflexionar sobre la importancia de una producción animal sostenible.

Uno de los momentos más destacados fue la actividad Nutrición Inteligente, donde los equipos diseñaron dietas balanceadas para animales de producción considerando criterios de bienestar, costo y eficiencia, aplicando principios científicos de forma creativa y colaborativa.

El taller también presentó casos de éxito de graduados de la Universidad Santo Tomás, inspirando a las jóvenes a ver en el sector pecuario una oportunidad de emprendimiento, innovación y servicio a la comunidad rural.

Con esta actividad, el CAU Facatativá reafirma su compromiso con la proyección social, la orientación vocacional y la promoción de programas académicos que fortalecen el talento humano para el campo colombiano, demostrando que la producción animal, cuando se gestiona con ciencia y ética, es clave para el futuro sostenible del país.

fac1

 

Artículos relacionados

Puede ser que te guste