Santoto en las Regiones CAUFacatativá

El CAU Facatativá fortalece lazos en la Expo Empresarial 2.0

El Centro de Atención Universitaria de Facatativá participó activamente en la Expo Empresarial 2.0 – 2025, un evento que se llevó a cabo en las instalaciones de Agrosavia Mosquera y que se consolidó como un espacio estratégico para promover la articulación entre el sector académico, empresarial e institucional de la región.

Esta segunda edición de la feria, liderada por la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico, reunió a representantes de diversas entidades públicas y privadas, con el propósito de fortalecer el tejido empresarial local y generar sinergias que impulsen el desarrollo económico y la innovación regional.

Durante la jornada, el CAU Facatativá, en representación de la Universidad, presentó su oferta académica y sus proyectos de formación orientados a la productividad, la sostenibilidad y el emprendimiento, buscando estrechar los lazos entre la academia y el sector productivo. Este acercamiento busca contribuir al desarrollo de nuevas oportunidades laborales y al fortalecimiento del talento humano en el occidente de Cundinamarca.

El evento contó con la participación de Gratiniano Suárez, director general de la Cámara de Comercio de Facatativá; el director de Emprendimiento, Edwin Andrés Bulla; el director nacional de Agrosavia, Miguel Serrano López; y el director de Investigación del Centro Agrosavia, Rodrigo Alfredo Martínez Sarmiento, quienes resaltaron la importancia de generar espacios de encuentro donde converjan la investigación, la educación y el empresarismo.

En el marco de la Expo Empresarial 2.0 – 2025 se destacó también el acompañamiento de 19 emprendedores locales y 75 empresas del sector, apoyados por empresas que promovieron la innovación, la mejora operativa y el crecimiento sostenible. Gracias al trabajo articulado con el sector productivo, el municipio de Mosquera ha evidenciado un notable avance como polo de atracción empresarial, pasando de 465 a 687 empresas instaladas en zonas industriales y logrando más de 1.800 contrataciones efectivas entre 2024 y 2025.

La participación del CAU Facatativá reafirma el compromiso institucional con la formación integral, la transferencia de conocimiento y la construcción de un territorio más competitivo, sostenible y lleno de oportunidades para las futuras generaciones.

Artículos relacionados

Puede ser que te guste