El pasado viernes 31 de enero, desde la Dirección de Humanidades, se realizó un encuentro pedagógico lleno de motivación, propuestas y nuevos retos. El claustro, celebrado en el auditorio Jordán de Sajonia del edificio Santo Domingo en nuestra Santoto, fue un espacio de aprendizajes y reflexión humanista.
El Director de Humanidades Roberto A. Cardona O. presentó a través del recurso pedagógico de las historias de vida, la motivación para acompañar a los estudiantes desde la formación humana, profesional y ciudadana.
Se compartieron preguntas como: ¿Qué significa hoy ser maestro? ¿Cuál será mi aporte en este 2025 para la Santoto y para Humanidades? ¿Cómo repensar la educación desde un sistema complejo que integra saberes transdisciplinares para asumir los actuales retos sociales? Estas propuestas y reflexiones marcan el comienzo de un semestre prometedor, donde la innovación y el compromiso con la educación integral servirán de inspiración y motivación.
En este mismo contexto los colegas despidieron al profe Álvaro Acevedo Gutiérrez, quien ingresó a la Santoto, como estudiante, en 1981 e inició la noble labor de maestro en 1987, con un trabajo dedicado y siempre sobresaliente por su calidez y calidad, hoy desde la gratitud se reconoce su valioso aporte humanista al estar toda una vida dedicado a la educación tomista, como maestro, historiador y escritor, aportando a muchas generaciones de profesionales.
Por todo su trabajo y servicio de la Santoto, los frailes dominicos, los estudiantes, sus compañeros y toda la comunidad tomasina le decimos: ¡Gracias profe! Así mismo le deseamos lo mejor en esta nueva etapa de descanso y proyectos personales, de igual manera estaremos muy atentos a leer sus próximas publicaciones.