Tomás Noticias

Docente investigadora de la Santoto Medellín participó en Simposio Internacional de Resiliencia Costera en México

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Sep 10, 2025 4:09:44 PM

Gracias al respaldo de la Universidad Santo Tomás y el Icetex, la docente investigadora de la Facultad de Arquitectura, Campus Medellín, Luisa María Restrepo Marín, presentó su trabajo titulado “Acciones transformadoras en la comunidad de Bocas del Atrato, Colombia” en el 2º Simposio Internacional de Resiliencia Costera, que analiza el sistema costero y ecológico de una región en su capacidad de adaptarse, resistir y recuperarse a los diferentes cambios climáticos. 

El evento se realizó de manera presencial entre el 2 y el 5 de septiembre de 2025 en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, en Mérida, Yucatán, México, y reunió a investigadores, organizaciones civiles y estudiantes de distintos países.

Durante su participación, la docente Luisa Restrepo destacó que el encuentro permitió conocer experiencias y estudios sobre resiliencia costera desarrollados en diversas regiones del mundo, gracias al enfoque transdisciplinar del Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera (LANRESC). Asimismo, resaltó que el evento permitió conocer experiencias internacionales y abrir posibilidades de colaboración académica con el semillero Prácticas al Borde del Agua del Campus Medellín.

El programa académico incluyó un recorrido a la Ciénaga de Sisal, organizado por la comunidad local, que brindó a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano la riqueza natural y social de un hábitat anfibio en México.

Este simposio, que también conmemoró los 10 años de creación del LANRESC, fue un escenario de diálogo sobre los cambios locales, nacionales e internacionales en torno a la resiliencia costera y la manera como esta puede fortalecer comunidades frente a los desafíos actuales y futuros de las naciones.