El profesor Óscar Fernando Acevedo Arango, docente de la Facultad de Psicología de la Santoto e integrante del Instituto de Paz y Desarrollo (IPAZDE), ha participado como conferencista en la Catholic University of Freiburg (Alemania), durante el último evento, celebrado del 19 al 23 de mayo, se integró a la semana de la Paz 2025, bajo el lema “Society under Pressure: A Journey to Equality and Fairness, Participation and Democracy”,
Durante este encuentro académico internacional, el profesor Acevedo expuso la conferencia titulada “Epistemologías de la acción: generación de conocimiento transformador en contextos de incertidumbre y esperanza”, centrada en alternativas críticas frente a la inacción social, el uso pedagógico de la tecnología, y experiencias de justicia compasiva con víctimas y personas privadas de la libertad.
Además de su intervención central, el docente fue invitado a participar en dos conversatorios temáticos sobre la desradicalización política y la realidad social colombiana, y fungió como asesor académico en sesiones de trabajo con estudiantes alemanes sobre memoria de las víctimas y consumo de sustancias psicoactivas. También brindó orientación a estudiantes interesados en realizar sus prácticas en Colombia, fortaleciendo los lazos de cooperación internacional.
Como resultado de esta movilidad académica, se impulsó una reunión interinstitucional entre ambas universidades, que dio inicio al diseño de un proyecto conjunto de investigación-acción sobre la desradicalización de la política, la memoria histórica, y la formación de agentes de paz bajo un enfoque comparado entre Colombia y Alemania.
Esta participación fue posible gracias al respaldo de la Dirección de Relaciones Internacionales, la Facultad de Psicología y el IPAZDE, y se proyecta como un hito en el fortalecimiento del diálogo académico transnacional y la cooperación para la transformación social en ambas naciones.
Felicitamos al docente Óscar Fernando Acevedo Arango, quien nos recuerda que en estos tiempos de incertidumbre que atraviesa nuestro país, todos, desde nuestros diferentes roles, podemos ser semillas y gestores paz.