Tomás Noticias

Detox, el cuidado como agente de cambio

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Nov 26, 2025 8:14:39 PM

Les presentamos Detox, la última etapa de “Santoto Vibes - Fuerza que conecta",  ¿sabían que la cultura del cuidado tiene sus raíces en el Génesis? o ¿sabían que la fraternidad es tan importante como respirar cada día? Al profundizar en esta etapa encontramos que tiene como objetivo acoger la idea del cuidado del yo, tú y lo otro basados en el Evangelio, el pensamiento dominicano-tomista y el magisterio de la iglesia y llevarla a cabo con prácticas y actitudes que reconozca la dignidad del otro, logrando construir un entorno sensible a partir de relaciones fraternas y sinceras.

Detox tiene cinco características principales: cuidado de sí mismo, cuidado del otro, cuidado de la creación, integralidad entre la persona y la comunidad, por último, evangelización desde el cuidado. Evidentemente el eje central de esta etapa es tener la conciencia sobre el cuidado, por otro lado, cada característica aporta al entendimiento de lo que se quiere hacer con Detox en la universidad.

 

Nuestra última etapa de Santoto Vibes acoge la biblia para argumentar el porqué es importante el cuidado, por ejemplo, en el caso del cuidado del yo se cita a San Pablo cuando le recuerda a los corintios que el cuerpo es el tiempo del Espíritu Santo, por lo que se debe glorificar a dios con el cuerpo (1 Co 6,19-20); el cuidado del otro recuerda a la parábola del buen samaritano, “al verlo, se compadeció de él, se acercó, le curó las heridas… y lo cuidó” (Lc 10,33-34); hay más versículos que apoyan el sustento bíblico de esta etapa, estos son del Evangelio de Juan, Lucas y Mateo.

Adicionalmente, esta etapa tiene un sustento doctrinal y otro dominicano-tomista. En resumen, Detox tiene en cuenta algunas encíclicas del Papa Francisco, como lo son Fratteli Tutti y Laudato Si', estas resaltan nuestra relación con la naturaleza y con el otro, cada una con uno de los enfoques que el Papa mantuvo en vida: la hermandad. También, se añade el pensamiento que Santo Tomás de Aquino tenía con la Cultura del Cuidado como “un camino de vida integral y de evangelización”. La Santoto asume este principio como parte esencial para formar jóvenes capaces de unir el saber con el amor, la razón con la fe, y la contemplación con el servicio como forma de vida. 

Y es justamente desde allí que la Santoto asume esta etapa: como una apuesta para formar jóvenes capaces de unir razón y fe, saber y amor, contemplación y servicio. Un proyecto que se encarna en la vida universitaria a través de actividades concretas: talleres de autocuidado, encuentros de interioridad, jornadas solidarias, programas de acompañamiento entre tomasinos, iniciativas ecológicas y espacios comunitarios donde se conversa, se aprende y se construye universidad desde el cuidado.

Detox no solo cierra Santoto Vibes: le da sentido. Nos recuerda que el cuidado transforma, vincula y humaniza; que empieza en uno mismo, continúa en el otro y se expande hacia toda la creación.