El pasado martes 14 de octubre, la Santoto recibió en su Campus Central la visita de delegaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (México) y de la Université Marie & Louis Pasteur (Francia), en el marco de las actividades académicas que se han venido adelantando y consolidando desde el año 2017 por iniciativa de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación.
La delegación fue recibida por el Decano de la División de Ciencias de la Salud, Fr. Inael Sánchez Hernández, O.P.; la Decana de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, Adriana Campos; la profesora Cindy Castro; y la Directora de Relaciones Internacionales, Lucía Toro, junto con su equipo de trabajo, quienes dieron la bienvenida a los invitados internacionales.
Durante la jornada, los representantes de las instituciones visitantes presentaron los principales avances y resultados obtenidos en el marco de la cooperación con la Santoto. En primer lugar, el Director de la Facultad de Deportes de la universidad mexicana, Juan José Calleja, destacó los logros del Convenio de Doble Titulación del programa de pregrado, vigente desde 2019, así como el nuevo Convenio de Doble Titulación de la Maestría en Actividad Física para la Salud, suscrito recientemente, que refuerza los vínculos entre ambas universidades.
Por parte de la Université Marie & Louis Pasteur, Fabienne Mougin-Guillaume, responsable del Master 2 APAS - Activité Physique Adaptée et Santé, resaltó la cooperación académica con la Santoto, impulsada también a través del Programa Erasmus+ de la Unión Europea, y las oportunidades que este brinda para la movilidad internacional de estudiantes y docentes.
Asimismo, durante el encuentro se compartieron algunos testimonios de graduados tomasinos que han participado en procesos de intercambio académico en la Université Marie & Louis Pasteur, quienes destacaron la calidad de la formación recibida y las oportunidades de crecimiento profesional derivadas de esta experiencia. La mayoría de ellos ha logrado vincularse laboralmente en Francia, consolidando su desarrollo profesional en el ámbito internacional.
La visita concluyó con un recorrido por el Campus Central, que permitió a los visitantes conocer de primera mano los espacios académicos y deportivos de la Universidad, reafirmando el compromiso conjunto con la excelencia, la cooperación internacional y el fortalecimiento de las relaciones académicas.