El pasado miércoles 8 de octubre, la Universidad Santo Tomás recibió en su Campus Doctor Angélico, en Bogotá, a una delegación de la Unión Europea (UE), en el marco del Regional Erasmus+ Cluster Session and Contact-Making Seminar 2025 for Latin America and the Caribbean, encuentro que busca fortalecer las alianzas académicas y de cooperación entre Europa y América Latina.
La jornada contó con la participación del Rector General, Fray Álvaro José Arango Restrepo, O.P., quien dio la bienvenida oficial a los representantes de la UE, encabezados por Germán Bernal Ríos, Policy Officer for International Cooperation & Education de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea.
En su intervención, el Rector destacó que esta visita representa “una oportunidad invaluable para compartir nuestra visión académica y nuestro compromiso con la construcción de puentes de cooperación con Europa”. Asimismo, subrayó que, como primera universidad del país y una de las pocas con presencia multicampus, la Santoto continúa combinando su identidad histórica con una apertura a los retos contemporáneos y la innovación global.
El Rector también resaltó que la Universidad mantiene seis convenios interinstitucionales activos dentro del marco del Programa Erasmus+, con instituciones de Francia, Alemania, Turquía, Croacia, España e Italia, que han permitido fortalecer la movilidad académica, la investigación conjunta y la formación internacional de docentes y estudiantes.
Por su parte, la Dra. Lucía Toro Campos, Directora de Relaciones Internacionales, presentó la estrategia institucional de internacionalización y cooperación, así como los avances y resultados de la participación de la Universidad en proyectos Erasmus+. En su intervención, enfatizó que la cooperación internacional “no es solo un objetivo institucional, sino una responsabilidad compartida para construir un mundo más interconectado y equitativo a través de la educación”.
Durante el encuentro, se presentaron tres experiencias representativas de cooperación con universidades europeas:
- Profesora Cindy Castro Ramírez, de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, quien compartió su experiencia de movilidad académica en la Université Marie et Louis Pasteur (Francia).
- Profesor Óscar Acevedo Arango, de la Facultad de Psicología, quien relató su experiencia en la Catholic University of Freiburg (Alemania).
- Profesora Ángela Jaramillo, de la Facultad de Ciencias Ambientales, quien presentó el proyecto “Sustainable Waste Management, Environmental Pollution and Circularity: Linking Education and Business in Latin America and the Caribbean”, desarrollado en el marco del componente de fortalecimiento de capacidades del Programa Erasmus+.
La visita finalizó con un recorrido por las instalaciones del Campus, en el que los delegados pudieron conocer de cerca la infraestructura, los programas académicos y las líneas de investigación de la Universidad.
Esta exclusiva visita reafirma el compromiso de la Universidad Santo Tomás con el fortalecimiento de sus lazos internacionales y su participación en los programas de cooperación de la Unión Europea. La institución continuará trabajando con sus aliados estratégicos para ir más allá de sus límites y seguir proyectando el conocimiento tomasino en el ámbito global.