camino-de-emprenderLa Facultad de Administración de Empresas de nuestra Santoto, reafirmando su compromiso con la formación integral y la internacionalización, llevó a cabo con éxito el Seminario Internacional “El Camino de Emprender”.

Del 22 al 27 de junio un grupo de 10 participantes, incluyendo maestrantes del MBA y de la Maestría en Gestión de Talento Humano, vivió una jornada inmersiva de 90 horas dedicada a potenciar sus habilidades y conocimientos en un entorno único de aprendizaje y convivencia. Recorrieron Santiago de Compostela, Negreira, Vilaserío, la Cee, Fisterra y Muxía.

Además, el seminario contó con la valiosa participación de maestrantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla de México.

Esta iniciativa de colaboración interinstitucional se realizó gracias a la valiosa alianza entre la Universidad Europea del Principado de Andorra, la Universidad Santo Tomás de Colombia y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla de México. Los participantes tuvieron la oportunidad de explorar a fondo temáticas esenciales en el ámbito académico y empresarial, tales como: Recursos Humanos, Competencias para el Desarrollo de Personas, Herramientas para la Gestión de Talento Humano, Proceso de Acompañamiento Organizativo y Emprendimiento.

La riqueza académica y la experiencia empresarial fueron pilares fundamentales del programa, destacando la experticia de los ponentes de EMPRENDIA Team, GESFAMA, ALDA Hotels y MOONOFF, quienes compartieron su visión y herramientas de vanguardia.

La inmersión incluyó un bagaje cultural enriquecedor a través de visitas estratégicas a empresas e instituciones clave como CLUN, una explotación ganadera en Mazaricos, la Cascada de Ézaro, la Lonja de Fisterra –conocido históricamente como el "fin del mundo" debido a su ubicación geográfica en el punto más occidental de Europa continental, donde se creía que terminaba la tierra y el sol se ocultaba en el océano– y la empresa MOONOFF. Esto permitió a los maestrantes observar de cerca modelos de gestión innovadores y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, complementado con el contacto con representantes de la Xunta de Galicia que enriqueció la visión sobre el ecosistema emprendedor de la región.

Al finalizar el seminario, cada maestrante fue reconocido con un certificado de participación, validando su compromiso y los conocimientos adquiridos.

Este programa no solo fortaleció las competencias profesionales de los maestrantes, sino que también enriqueció su perspectiva intercultural y personal, fomentando el pensamiento crítico, el liderazgo transformador y la adaptación a nuevos entornos. La Universidad Santo Tomás se enorgullece de seguir ofreciendo espacios de formación que preparan a sus maestrantes para los desafíos del futuro y los posicionan como líderes éticos y visionarios.

Artículos relacionados

Puede ser que te guste