Tomás Noticias

Consumo responsable y emprendimiento sostenible en la IV Feria de Sostenibilidad

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Nov 25, 2024 10:52:50 PM

La Universidad Santo Tomás celebró con éxito la cuarta versión de la Feria de Sostenibilidad, un evento que reafirma nuestro compromiso con el cuidado de la casa común, promoviendo prácticas responsables y emprendimientos que buscan minimizar el impacto ambiental. La feria, realizada en alianza con colectivos de emprendimientos sostenibles, congregó a estudiantes, docentes, administrativos y la comunidad en general para explorar alternativas de consumo consciente.

En esta edición, participaron once emprendimientos que destacaron por su enfoque en la sostenibilidad y el bienestar ambiental. Entre ellos:

  • Velas orgánicas, elaboradas con ingredientes naturales y libres de químicos.
  • Aderezos y condimentos naturales, que promueven la alimentación saludable y libre de conservantes.
  • Ropa de segunda mano, fomentando la economía circular y reduciendo el impacto ambiental de la industria textil.
  • Fundaciones de protección animal, centradas en la conservación de especies nativas y la sensibilización ambiental.

La feria no solo fue un espacio de exhibición y venta, sino también una plataforma para mostrar los avances del proyecto liderado por la Facultad de Mercadeo y el Sistema de Gestión Ambiental. Este proyecto, desarrollado durante el semestre 2024-2, ha buscado fortalecer los emprendimientos participantes mediante asesorías personalizadas en áreas clave como:

  • Gestión sostenible de los recursos empleados en sus procesos productivos.
  • Estrategias de posicionamiento en nichos de mercado.
  • Estrategias de comunicación, evidenciadas desde la creación de contenido de valor en los perfiles digitales con el fin de mejorar su visibilidad.
  • Tips en el planteamiento de la misión, la visión y los valores del modelo de negocio.

Adicional a la visibilización y apoyo a los emprendedores, la Feria de Sostenibilidad tuvo como propósito principal sensibilizar a la comunidad tomasina sobre las decisiones de consumo consciente. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer alternativas sostenibles y reflexionar sobre cómo sus elecciones cotidianas impactan al medio ambiente.  
 
Es de anotar que la Feria de Sostenibilidad se ha consolidado como un espacio que integra educación, emprendimiento y acción en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente los relacionados con producción y consumo responsables (ODS 12) y acción por el clima (ODS 13).

Con cada versión de la Feria de Sostenibilidad, nuestra Santoto reafirma su compromiso con la formación de profesionales integrales y responsables, que no solo contribuyan al desarrollo económico, sino también a la construcción de un mundo más justo y sostenible. ¡Nos vemos en la próxima edición!


Estudia Mercadeo en la Santoto y ve más allá de tus límites
Consulta aquí más información