En un esfuerzo por responder a las crecientes demandas del mercado global, la Facultad de Negocios Internacionales de la Sede Principal Bogotá, el pasado 27 de abril presentó su nueva Maestría Hibrida en Logística y Cadenas de Suministro Globales. Este innovador programa académico está diseñado para formar líderes estratégicos capaces de enfrentar los desafíos de las cadenas de suministro en un mundo interconectado.
Durante el evento de lanzamiento, Luis Enrique Cárdenas, Desarrollador Front Especializado de Logyca, destacó el impacto que tiene la IA en la cadena de suministros y de la logística como motor clave para la competitividad empresarial y la sostenibilidad. Y al referirse al programa, destacó que "no solo aborda las necesidades actuales del sector, sino que también prepara a los profesionales para liderar con innovación y responsabilidad en un entorno dinámico".
Por su parte, la Dra. Angélica Marín Úsuga, Decana de la facultad, afirmó que este programa es la respuesta que se da desde la Santoto para todas las necesidades que tenemos, no solo en nuestro país sino a nivel mundial, ya que se han realizado análisis de los perfiles que se requieren, de acuerdo a la misión 2030 y a la visión 2050 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible, donde se hace un llamado a la acción a todos los países, tanto desarrollados como en desarrollo, para asegurar que nadie se quede atrás.
Rodrigo Castelazo Torres, líder de posgrados de la facultad, resaltó que es muy satisfactorio presentar esta maestría porque la han trabajado mucho y con todo el corazón, para darle continuidad a los estudiantes de pregrado y a todos aquellos que tengan necesidad de seguir formándose en logística y cadena de suministros globales, en un programa que hoy en día da soluciones para resolver esos problemas económicos, o situaciones que existen, no solamente en Colombia sino a nivel mundial.
Posterior al lanzamiento del programa, los asistentes entre los que destacaron empresarios, docentes, estudiantes, graduados y aliados, tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espacio para el networking en la cafetería de nuestra Universidad.
La nueva Maestría Hibrida en Logística y Cadena de Suministro Globales es una propuesta innovadora y estratégica desarrollada con dedicación para formar profesionales preparados para los retos locales y globales del sector. Diseñada con el apoyo de aliados empresariales y un enfoque en necesidades reales, esta maestría combina rigor académico y visión práctica, proporcionando herramientas esenciales como pensamiento crítico, estratégico y rápido. Además, la riqueza geográfica y los desafíos únicos de Colombia, como el transporte multimodal y las dinámicas políticas, enriquecen la formación, destacándola a nivel internacional.
Con una metodología integral y colaborativa, esta iniciativa busca fortalecer las capacidades profesionales, garantizar cadenas de suministro resilientes y fomentar el progreso económico tanto en el país como a nivel mundial.
Características destacadas del programa
- Enfoque global: preparación para gestionar cadenas de suministro internacionales con una visión multicultural.
- Innovación tecnológica: uso de herramientas avanzadas como ERP, MRP WMS y análisis de datos para optimizar procesos.
- Duración: 3 semestres.
- Modalidad: híbrida (combina espacios académicos presenciales y virtuales).
La maestría está dirigida a profesionales que buscan potenciar sus habilidades estratégicas y técnicas en logística y operaciones globales. Las inscripciones ya están abiertas y las clases iniciarán en junio de 2025.
Contacto
Rodrigo Castelazo
posgrados.fni@usta.edu.co
PBX: (601) 5878797 Ext. 3472, 3474.
Estudia la Maestría Hibrida en Logística y Cadenas de Suministro Globales
en la Santoto y ve más allá de tus límites
Consulta aquí más información