En la Santoto se realiza el Congreso Internacional CONECTOMA 2025, organizado por la División de Ingenierías y cuyo lema en esta edición es "Innovar, Conectar, Crear", este evento se realiza los dias 22 y 23 de octubre, con una agenda que reúne a destacados expertos y profesionales en diversas áreas de la ingeniería. El primer día, en el acto de apertura se realizaron danzas del grupo folclórico de la Santoto, posteriormente la clase magistral a cargo del profesor Arnaldo César da Silva Walter quién desde Brasil via Zoom, realizó su conferencia: "La transición energética y los desafíos para los países de América Latina" en segundo momento el Dr. Guillermo Oswaldo Artana (Argentina) con su conferencia presencial "La imaginación en la ingeniería". Posteriormente en la tarde ( al cierre de esta edición ) se realiza exhibición de pósters en el hall adjunto al Auditorio Mayor, así como stands de empresas invitadas las cuales también presentan sus portafolios.
Para el segundo dia, el 23 de octubre, el Conectoma se realizará en el Campus Central de nuestra Santoto, allí habrá sesiones de ponencias en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones TIC, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Ambiental, con paneles que abordará temas como la transformación digital y la sostenibilidad. Allí los participantes presentarán proyectos innovadores, como un amplificador de audio de 20W y un prototipo de oxímetro de bajo costo.
El evento tendrá con un acto de clausura especial, marcando el cierre de una jornada de networking y aprendizaje. El Congreso Internacional de Ingeniería: Conectoma es ese espacio que continuará promoviendo el intercambio de ideas y la colaboración entre profesionales e investigadores.
🏗️Futuros ingenieros tomasinos, el Congreso Conectoma nos llevará más allá de nuestos límites🦾