Tomás Noticias

Conexión U: una estrategia que transforma el vínculo entre universidad y escuela

Escrito por Dirección de Comunicaciones | Jul 16, 2025 4:47:57 PM

Elaborado por Jenny Catalina Loaiza Fuquen y Catalina Herrera Mateus.

La Maestría en Ambientes Bilingües de Aprendizaje (MABA) y la Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés, programas adscritos a la facultad de Educación de la Santoto, lideran la estrategia Conexión U: acercando el conocimiento a tu colegio, una iniciativa de proyección social que busca acercar saberes pedagógicos y didácticos a instituciones educativas de todo el país.

A través de talleres formativos dirigidos a docentes en ejercicio, Conexión U promueve espacios de reflexión, actualización y fortalecimiento de la práctica pedagógica desde una perspectiva crítica, inclusiva y situada. La propuesta articula los ejes de formación de ambos programas con las necesidades reales de los contextos escolares, en coherencia con la misión humanista y transformadora de la universidad.

El taller más reciente tuvo lugar en el Liceo Juvenil Moravia, donde docentes participaron activamente en la sesión “Inteligencia emocional y gestión en el aula”. Esta jornada resultó profundamente significativa para los asistentes, quienes valoraron la pertinencia del contenido, la cercanía del enfoque y la utilidad práctica de las estrategias compartidas. Temas como el manejo de emociones, el clima de aula positivo y la comunicación asertiva fueron abordados desde metodologías participativas, generando un ambiente de aprendizaje cercano, empático y profesional.

Los talleres pueden desarrollarse en modalidad presencial o virtual, y se certifican gratuitamente por la Universidad Santo Tomás. Su diseño, fundamentado en enfoques innovadores, promueve el desarrollo profesional continuo de los docentes y fortalece el vínculo entre universidad y territorio. Asimismo, nuestro equipo de marketing nos acompaña al final de cada taller para dar a conocer nuestros programas a todos los interesados.

Conexión U demuestra cómo la academia puede salir al encuentro de las comunidades educativas, consolidándose como una apuesta de impacto social liderada por la facultad de Educación, y en particular, por dos de sus programas comprometidos con la transformación pedagógica y el acompañamiento docente.