Bogotá se transforma en un museo al aire libre entre el 20 de septiembre y el 9 de noviembre de 2025, con la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad (BOG25). Este evento gratuito reunirá a más de 200 artistas de 12 países, incluyendo a Ciudad de México como ciudad invitada de honor.
BOG25 no se limita a galerías: plazas, parques, museos y barrios, sumando más de 25 sedes, serán escenarios para instalaciones, intervenciones barriales, performances, cine, música y talleres.
Durante el primer fin de semana, más de 125.000 personas participaron en distintas actividades como El canto del río —una instalación simbólica que llenó el Eje Ambiental con flores colombianas— y La Casa Común, espectáculo inmersivo presentado en la Plaza Cultural La Santamaría. Cultura y Deporte
La curaduría está a cargo de Diego Garzón y Juan Ricardo Rincón, con asesoría de José Ignacio Roca. El eje temático central de la Bienal es “Bogotá, ensayos sobre la felicidad”, que invita al público a reflexionar sobre cómo se experimenta la felicidad en la ciudad y su relación con lo urbano.
Además, el Programa Distrital de Estímulos (PDE) 2025 del instituto Idartes seleccionó cinco proyectos artísticos que integrarán la Bienal, con propuestas que oscilan entre lo ambiental y lo crítico frente a los discursos contemporáneos de bienestar.